Aprende a decorar con macramé de forma fácil y bonita

¿Te apasiona la decoración con estilo artesanal, natural y lleno de textura? Entonces la decoración con macramé es para ti. Esta técnica de tejido hecha a mano se ha convertido en una tendencia irresistible en el mundo del diseño de interiores, especialmente en plataformas visuales como Pinterest e Instagram, donde las ideas DIY y los ambientes boho chic arrasan con los likes.

En este artículo te enseñaremos cómo incorporar el macramé en distintos espacios de tu hogar, con ideas fáciles, estéticas y funcionales. Además, conocerás materiales, nudos básicos, combinaciones con plantas y tips para que tu casa se vea como sacada de una revista de decoración… ¡sin gastar mucho!

¿Qué es el macramé y por qué está tan de moda?

El macramé es una técnica ancestral de tejido decorativo que consiste en hacer nudos con cuerdas, hilos o fibras textiles. Aunque sus raíces se remontan a culturas antiguas como la persa o la árabe, hoy ha resurgido con fuerza en el mundo del diseño interior gracias a su estilo natural y hecho a mano.

Las búsquedas de “decoración con macramé” han crecido exponencialmente en los últimos años, sobre todo en países como México, Colombia, España, Argentina y Chile, donde los estilos bohemio, nórdico y rústico están en auge. Es perfecto para quienes buscan personalizar su espacio con piezas únicas, sin recurrir a objetos industrializados.

Beneficios de usar macramé en la decoración

Antes de entrar en ideas concretas, repasemos por qué el macramé se ha vuelto tan popular:

  • Aporta textura y calidez a cualquier ambiente.
  • Es fácil de hacer o comprar en ferias artesanales.
  • Puedes personalizarlo en tamaño, color y estilo.
  • Funciona en interiores y exteriores.
  • Ideal para decorar paredes vacías sin usar cuadros tradicionales.
  • Armoniza perfectamente con plantas, madera, y textiles naturales.

En resumen: es bonito, versátil, económico y 100% personalizable.

Materiales básicos para decorar con macramé

Para comenzar a crear tus propias piezas o identificar lo que puedes comprar, ten en cuenta estos materiales:

  • Cuerda de algodón o yute (es la más usada por su suavidad y resistencia)
  • Bastones de madera o varillas metálicas para colgar
  • Tijeras grandes
  • Cinta métrica
  • Ganchos de pared o aros metálicos

También puedes encontrar kits de macramé en línea que incluyen todo lo necesario, perfectos para principiantes. Aquí puedes ver uno recomendado: Kit de macramé para principiantes en Amazon

Ideas para decorar con macramé de forma fácil y bonita

1. Tapices de macramé para pared

Es la forma más común y visual de aplicar esta técnica. Un tapiz de macramé puede reemplazar cuadros o espejos y darle un aire cálido y acogedor a tu sala, dormitorio o recibidor. Elige formas geométricas, líneas orgánicas o diseños con flecos largos.

Tip visual: los tapices de macramé lucen increíbles en fotos de interiores con luz natural y plantas alrededor. Ideal para subir a Instagram con hashtags como #MacrameDecor #BohoStyle

2. Soportes para plantas colgantes

Combina dos tendencias en una: plantas de interior + macramé. Crea soportes colgantes que permitan lucir tus macetas favoritas en diferentes alturas. Puedes usarlos en balcones, esquinas o incluso como separadores de espacios.

3. Cabeceras de cama tejidas

Una cabecera tejida en macramé puede transformar tu dormitorio por completo. Aporta un aire romántico y artesanal, perfecto si buscas una vibra acogedora sin recurrir a muebles costosos.

Consejo decorativo: combina con sábanas de lino, mantas tejidas y lámparas de fibras naturales.

4. Espejos con borde de macramé

Una tendencia en crecimiento en Pinterest son los espejos decorados con macramé. Se usan como piezas centrales en recibidores o baños y aportan textura visual sin recargar.

Idea viral: crea un espejo redondo con un aro de macramé blanco o beige, cuélgalo en una pared clara y súbelo con buena luz a tus redes.

5. Cortinas de macramé para ventanas o separadores

Las cortinas de macramé filtran la luz de manera sutil y quedan perfectas para dividir ambientes sin cerrar espacios por completo. También son útiles para cubrir estantes o repisas abiertas.

6. Llaveros, servilleteros o caminos de mesa

Si buscas detalles más pequeños, puedes incorporar macramé en elementos decorativos cotidianos: posavasos, servilleteros, caminos de mesa o incluso llaveros personalizados. Son ideales como regalos hechos a mano o para complementar la decoración de eventos como bodas o celebraciones íntimas.

Cómo combinar el macramé con tu estilo

El macramé se adapta muy bien a distintos estilos decorativos:

  • Boho chic: úsalo con alfombras étnicas, plantas y muebles de madera sin tratar.
  • Nórdico o escandinavo: combina piezas blancas o grises con paredes claras y tonos minimalistas.
  • Rústico moderno: integra el macramé con cuero, hierro forjado y tonos tierra.
  • Costero natural: opta por cuerdas más gruesas, tonos arena y accesorios marinos.

Consejos para crear contenido visual con macramé

Si además de decorar, quieres aprovechar el poder visual del macramé en redes sociales, toma nota de estos tips:

  • Usa fondos neutros y luz natural para resaltar texturas.
  • Aplica la regla de los tercios para tus fotos (coloca el objeto ligeramente a un lado).
  • Muestra los procesos DIY en reels o carruseles paso a paso.
  • Acompaña tus publicaciones con hashtags relevantes:
    #DecoraciónConMacramé #MacraméHechoAMano #EstiloBoho #HogarNatural #DecoraciónArtesanal

Estas prácticas aumentan el alcance orgánico y te posicionan en nichos visuales muy buscados.

Dónde comprar decoración con macramé

Puedes conseguir piezas de decoración con macramé en:

  • Ferias de diseño local o mercados de artesanos
  • Tiendas de decoración ecológica o bohemia
  • Plataformas como Etsy, Amazon Handmade o Mercado Libre
  • Emprendedores en Instagram o Facebook Marketplace

Recomendación: 7 ideas de manualidades con papel para decorar tu casa

Conclusión: Dale personalidad a tu hogar con macramé

La decoración con macramé es una forma fácil, bonita y económica de renovar tus espacios. Ya sea con un tapiz en la pared, un soporte para tus plantas favoritas o una cortina sutil que deje pasar la luz, este estilo artesanal puede transformar tu hogar y aportar una sensación de calma y naturaleza.

Además, te brinda la oportunidad de crear contenido visual atractivo, ideal para inspirar a otros en redes sociales. Así que anímate a probar esta técnica y convierte tu casa en un espacio digno de revista (¡y de muchos likes!).

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.